ENERGÍAS RENOVABLES
- Son
recursos limpios y casi inagotables que nos proporciona la naturaleza.
- Por
su carácter autóctono contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro
país de los suministros externos.
- Favorecen el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.
Tipos de energía renovable
Las fuentes y tipos
de energía renovable estarían formados principalmente por:
- Energía
solar. La
radiación solar se puede aprovechar para producir electricidad o calor. Se
trata de energía solar fotovoltaica cuando la radiación
solar que incide en unos módulos diseñados para tal fin generan energía
eléctrica por efecto fotovoltaico. Se trata de energía solar
térmica cuando se utiliza la radiación solar directa concentrada
para el calentamiento de un fluido.
- Energía
hidráulica. Si
el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura se deja caer hasta
un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y,
posteriormente, mediante una central hidroeléctrica, se transforma en
electricidad.
- Energía del mar. El mar también puede ser utilizado como fuente de energía para producir electricidad. Cuando se aprovecha el movimiento de las olas, se denomina energía undimotriz, cuando se aprovechan las mareas es energía También se pueden aprovechar las corrientes marinas, la térmica oceánica y de ósmosis para generar energía.
- Energía
eólica. Es
la energía cinética contenida en las masas de aire en la atmósfera. A
través de los ‘molinos de viento’ posible de transformar esta energía en
electricidad.
- Biomasa. La materia orgánica
también puede aprovecharse como fuente de energía. Existen varias materias
orgánicas que se pueden aprovechar como biomasa, por lo que se trata de
una fuente de energía muy heterogénea.
- Geotérmica. Bajo la superficie de la
Tierra existe un gran volumen de energía en forma de calor que puede
aprovecharse tanto para producir energía eléctrica (en yacimientos de alta
temperatura, superiores a 100-150 grados centígrados) o energía térmica.
Entre las ventajas
de los tipos de energía renovable destaca que:
- No
contaminan y son respetuosas con el medio ambiente, por lo que también se
denominan “energías limpias”.
- Son
más seguras para la salud de las personas ya que no generan residuos y son
fáciles de desmantelar.
- Tienen
un potencial prácticamente ilimitado para producir energía ya que se generan
a partir de fuentes ‘inagotables’ como el sol, el viento, el movimiento
del agua, etc.
- Contribuyen
a crear puestos de trabajo en un nuevo sector, y su impacto económico es
especialmente positivo para la región en la que se instala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario